Wednesday, 7 September 2016

Comprar keppra 14






+

Keppra 100 mg / ml solución oral Keppra 100 mg / ml solución oral es un medicamento antiepiléptico (un medicamento utilizado para tratar las convulsiones en la epilepsia). por sí solo en pacientes mayores de 16 años de edad con epilepsia diagnosticada recientemente para tratar las convulsiones de inicio parcial con o sin generalización secundaria como un complemento a otros medicamentos antiepilépticos para tratar: las crisis de inicio parcial con o sin generalización en pacientes a partir de un mes de las crisis mioclónicas edad en pacientes de 12 años de edad con epilepsia mioclónica juvenil, convulsiones tónico-clónicas generalizadas primarias en pacientes a partir de 12 años de edad con epilepsia idiopática generalizada No tome Keppra Si es alérgico (hipersensible) a levetiracetam oa cualquiera de los demás componentes de Keppra. Tenga especial cuidado con Keppra Si usted sufre de problemas renales, siga las instrucciones del médico. Él / ella puede decidir si su dosis debe ser ajustada. Si se observa cualquier disminución en el crecimiento o el desarrollo de la pubertad inesperado de su hijo, por favor, póngase en contacto con su médico. Si usted nota un aumento en la severidad de las crisis (por ejemplo, incremento del número), por favor, póngase en contacto con su médico. Un pequeño número de personas en tratamiento con antiepilépticos tales como Keppra han tenido pensamientos de hacerse daño o suicidarse. Si tiene cualquier síntoma de depresión y / o pensamientos suicidas, póngase en contacto con su médico. Uso de otros medicamentos Por favor, informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. Toma de Keppra con los alimentos y bebidas Puede tomar Keppra con o sin alimentos. Como medida de seguridad, no tome Keppra con alcohol. Embarazo y lactancia Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento. Si está embarazada, o si piensa que puede estar embarazada, consulte a su médico. Keppra no debe utilizarse durante el embarazo a menos que sea claramente necesario. El riesgo potencial para el feto es desconocido. Keppra ha mostrado efectos no deseados reproductivos en estudios con animales a dosis mayores de lo que puede necesitar para controlar sus convulsiones. La lactancia materna no se recomienda durante el tratamiento. Conducción y uso de máquinas Keppra puede alterar su capacidad para conducir o manejar herramientas o maquinaria, puesto que Keppra puede producir somnolencia. Esto es más probable en el inicio del tratamiento o después de un aumento de la dosis. No debe conducir o utilizar máquinas hasta que se compruebe que su capacidad para realizar estas actividades no se ve afectada. Información importante sobre algunos de los componentes de la solución oral de Keppra Keppra contener parahidroxibenzoato de metilo (E218) y parahidroxibenzoato de propilo (E216) que puede causar reacciones alérgicas (posiblemente retardadas). Si ha sido informado por su médico que tiene una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con su médico antes de tomar este medicamento. Siempre tome Keppra exactamente como su médico le haya indicado. Consulte a su médico si no está seguro. Keppra se debe tomar dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche, aproximadamente a la misma hora cada día. Tome la solución oral siguiendo las instrucciones del médico. Dosis en adultos y adolescentes (de 16 años de edad): Dosis general: entre 10 ml (1,000 mg) y 30 ml (3,000 mg) cada día, divididos en 2 tomas al día. Cuando empiece a tomar Keppra, su médico le prescribirá una dosis inferior durante 2 semanas antes de administrarle la dosis general más baja. La dosis en adultos y adolescentes (12 a 17 años) con un peso de 50 kg o más: Dosis general: entre 10 ml (1,000 mg) y 30 ml (3,000 mg) al día, divididos en 2 tomas al día. Dosis en lactantes (de 6 a 23 meses), niños (de 2 a 11 años) y adolescentes (12 a 17 años) con un peso inferior a 50 kg: Dosis general: entre 0,2 ml (20 mg) y 0,6 ml (60 mg) por kg peso corporal al día, divididos en 2 tomas al día. La cantidad exacta de la formulación de solución oral debe ser entregado utilizando la jeringa 3 ml con 0,1 ml graduaciones o la jeringa 10 ml con 0,25 ml graduaciones, dependiendo de la dosis. Dosis en lactantes (1 mes a menos de 6 meses): Dosis general: entre 0,14 ml (14 mg) y 0,42 ml (42 mg) por kg de peso corporal al día, divididos en 2 tomas al día. La cantidad exacta de la formulación de solución oral debe ser entregado con la jeringa de 1 ml con 0,05 ml graduaciones. Forma de administración: La solución oral de Keppra puede diluirse en un vaso de agua. Instrucciones de uso: Abrir la botella: presione la tapa y gire en sentido antihorario (figura) Inserte el adaptador de la jeringa en el cuello de la botella (figura). Asegúrese de que esté bien fijado. Tome la jeringa y ponerlo en la abertura del adaptador (figura) Gire la botella boca abajo (figura) Llene la jeringa con una pequeña cantidad de solución tirando del pistón hacia abajo (figura A), a continuación, empuje el pistón hacia arriba con el fin de eliminar cualquier burbuja posible (figura B), por último, tire del émbolo hasta la marca de graduación correspondiente a la cantidad en mililitros (ml) prescrito por su médico (figura C). Ponga el frasco en la posición correcta. Retire la jeringa del racord. Vaciar el contenido de la jeringa en un vaso de agua o una botella de bebé empujando el pistón a la parte inferior (figura). Beba todo el contenido de la copa Lavar la jeringa con agua (figura) Cerrar el frasco con el tapón de rosca de plástico. Duración del tratamiento: Keppra se utiliza como un tratamiento crónico. Debe continuar el tratamiento con Keppra durante el tiempo que su médico le haya indicado. No interrumpa su tratamiento sin consultar con su médico ya que pueden aumentar sus convulsiones. Si su médico decide interrumpir su tratamiento con Keppra, él / ella le dará instrucciones para la retirada gradual de Keppra. Si toma más Keppra del que debiera: Los posibles efectos secundarios de una sobredosis de Keppra son somnolencia, agitación, agresividad, disminución del estado de alerta, la inhibición de la respiración y coma. Contacte a su médico si ha tomado más Keppra del que debiera. Su médico establecerá el mejor tratamiento posible de la sobredosis. Si olvidó tomar Keppra: Contacte con su médico si ha dejado de tomar una o más dosis. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si deja de tomar Keppra: Si la interrupción del tratamiento, al igual que con otros medicamentos antiepilépticos, Keppra debe efectuarse de forma gradual para evitar un incremento de las crisis. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. Al igual que todos los medicamentos, Keppra puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Informe a su médico si usted tiene cualquiera de los siguientes y le preocupa. Algunos de los efectos secundarios como somnolencia, cansancio y mareos pueden ser más comunes al comienzo del tratamiento o se aumenta la dosis. sin embargo, estos efectos deben disminuir con el tiempo. La frecuencia de los posibles efectos adversos enumerados a continuación se define utilizando la siguiente convención: Muy frecuentes (afectan a más de 1 de cada 10 pacientes) Frecuentes (afectan a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes) Poco frecuentes (afectan a entre 1 y 10 de cada 1.000) Raras (afectan a entre 1 a 10 de cada 10.000 pacientes) Muy raros (afectan a menos de 1 de cada 10.000 pacientes) frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) somnolencia (sueño); astenia / fatiga (cansancio). infección, nasofaringitis; disminución del número de plaquetas de la sangre; anorexia (pérdida del apetito), aumento de peso; agitación, depresión, inestabilidad emocional / cambios de humor, hostilidad o agresividad, insomnio, nerviosismo o irritabilidad, trastornos de la personalidad (problemas de comportamiento), pensamiento anormal (pensamiento lento, dificultad para concentrarse); mareos (sensación de inestabilidad), convulsiones, dolor de cabeza, hipercinesia (hiperactividad), ataxia (alteraciones de la coordinación de los movimientos), temblor (temblor involuntario), amnesia (pérdida de memoria), trastorno del equilibrio (trastorno de equilibrio), alteración de la atención (pérdida de concentración ), deterioro de la memoria (falta de memoria); diplopía (visión doble), visión borrosa; vértigo (sensación de rotación); tos (aumento de la tos preexistente); dolor abdominal, náuseas, dispepsia (indigestión), diarrea, vómito; erupción cutánea, eczema, prurito; mialgia (dolor muscular); lesiones accidentales. disminución del número de células rojas de la sangre, y / o las células blancas de la sangre; pérdida de peso; comportamiento anormal, cólera, ansiedad, confusión, alucinaciones, alteraciones mentales, suicidio, intento de suicidio y pensamientos suicidas; parestesia (hormigueo); pancreatitis, insuficiencia hepática, hepatitis, el hígado prueba de funcionamiento anormal; la pérdida del cabello, formación de ampollas en la piel, boca, ojos y el área genital, erupción cutánea. Si alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. No utilizar después de la fecha de caducidad indicada en la caja de cartón y frasco después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes. No utilizar después de 7 meses de haber abierto el frasco. Debido a la sensibilidad a la luz, almacenar en el envase original. Keppra es un medicamento que contiene el principio activo levetiracetam. Está disponible en forma de comprimidos oblongos (azul: 250 mg; amarillo: 500 mg; naranja: 750 mg; blanco: 1,000 mg), como una solución oral (100 mg / ml), y como un concentrado que se prepara una solución de para perfusión (goteo en una vena, 100 mg / ml). Keppra se puede utilizar por sí solo en pacientes mayores de 16 años de edad con epilepsia diagnosticada recientemente para tratar las convulsiones de inicio parcial (ataques) con o sin generalización secundaria. Se trata de un tipo de epilepsia en exceso de actividad eléctrica en un lado del cerebro causa síntomas como movimientos repentinos y bruscos de una parte del cuerpo, distorsión de la audición, el olfato o la visión, entumecimiento, o una repentina sensación de miedo. La generalización secundaria ocurre cuando la hiperactividad afecta a todo el cerebro. Keppra también se puede utilizar como un complemento a otros medicamentos antiepilépticos para tratar: las crisis de inicio parcial con o sin generalización en pacientes a partir de un mes de edad; crisis mioclónicas (tirones cortos, similares al shock de un músculo o grupo de músculos) en pacientes mayores de 12 años de edad con epilepsia mioclónica juvenil; convulsiones generalizadas primarias tónico-clónicas (ataques epilépticos fuertes, incluyendo la pérdida de la conciencia) en pacientes de 12 años de edad con epilepsia idiopática generalizada (el tipo de epilepsia que se cree que tiene una causa genética). El medicamento sólo podrá dispensarse con receta médica. Cuando se usa Keppra por sí mismo, la dosis inicial es de 250 mg dos veces al día, el aumento de dos semanas más tarde a 500 mg dos veces al día. La dosis se puede aumentar más en intervalos de dos semanas de acuerdo con la respuesta del paciente, hasta una dosis máxima de 1500 mg dos veces al día. Cuando se añade Keppra a otro tratamiento antiepiléptico, la dosis inicial en pacientes mayores de 12 años que pesa más de 50 kg es de 500 mg dos veces al día. La dosis diaria se puede incrementar hasta 1.500 mg dos veces al día. En los pacientes de edades comprendidas entre seis meses y 17 años que pesen menos de 50 kg, la dosis inicial es de 10 mg por kilogramo de peso corporal dos veces al día, que puede aumentarse hasta 30 mg / kg dos veces al día. La solución oral se recomienda al inicio del tratamiento en niños con peso inferior a 20 kg. En los bebés de edades comprendidas entre uno y seis meses, la dosis inicial es de 7 mg / kg dos veces al día, usando la solución oral. Esto puede aumentarse hasta 21 mg / kg dos veces al día. Las dosis más bajas se utilizan en pacientes que tienen problemas con sus riñones (como los pacientes de edad avanzada). los comprimidos de Keppra se ingieren con el líquido. La solución oral puede mezclarse en un vaso de agua antes de que se tome. Keppra se puede administrar como una infusión usando las mismas dosis a la misma frecuencia cuando se utilizan las tabletas o la solución oral no es posible. El uso de la infusión debe ser temporal. El principio activo de Keppra, levetiracetam, es un medicamento antiepiléptico. La epilepsia es causada por una excesiva actividad eléctrica en el cerebro. La forma exacta en que funciona el levetiracetam todavía no está claro, pero parece interferir con una proteína llamada proteína de la vesícula sináptica 2A, que se encuentra en los espacios entre los nervios y está involucrado en la liberación de mensajeros químicos de las células nerviosas. Esto ayuda a Keppra para estabilizar la actividad eléctrica en el cerebro y prevenir las convulsiones. Keppra se utiliza en monoterapia ha sido estudiado en 579 pacientes con crisis de inicio parcial mayores de 16 años y más, que recibieron Keppra o carbamazepina (otro medicamento antiepiléptico) para un máximo de dos años. El estudio midió el número de pacientes permanecieron libres de crisis durante seis meses una vez que habían alcanzado su dosis efectiva. Keppra también se ha estudiado como un tratamiento complementario: en las crisis de inicio parcial, se ha estudiado en tres estudios principales en un total de 904 pacientes mayores de 16 años y más. En estos estudios, Keppra en dosis de 1.000, 2.000 o 3.000 mg por día, se comparó con un placebo (un tratamiento ficticio) durante 12 a 14 semanas. Todos los pacientes estaban tomando al menos otro medicamento antiepiléptico. Keppra también ha sido comparado con el placebo en 314 pacientes con edades comprendidas entre un mes y 17 años; en crisis mioclónicas, Keppra se estudió en 122 pacientes mayores de 12 años y más, que recibieron Keppra o placebo además de su medicación habitual antiepiléptico durante un máximo de 30 semanas; en las crisis tónico-clónicas generalizadas primarias, Keppra se comparó con placebo en 164 pacientes de cuatro años o más. tratamiento del paciente se continuó durante 20 semanas, una vez que estaban tomando su dosis completa. En todos estos estudios, el criterio principal de eficacia fue el cambio en el número de ataques antes y durante el tratamiento. Keppra fue tan eficaz como la carbamazepina en mantener a los pacientes libres de convulsiones cuando se toma por sí solo para las convulsiones de inicio parcial. En ambos grupos, el 73% de los pacientes no experimentaron convulsiones durante seis meses una vez en una dosis adecuada. Como un tratamiento complementario, Keppra fue más eficaz que el placebo: para las convulsiones de inicio parcial, tratamiento con placebo redujo el número semanal de convulsiones en un 6 a un 7%, mientras que la reducción con Keppra a una dosis de 1.000 mg por día está entre el 18 y el 33%, dependiendo del estudio. Con Keppra a una dosis de 2.000 mg, la reducción fue del 27%, y con 3.000 mg, que fue alrededor de 39%. Keppra también fue más eficaz que el placebo en niños; para las convulsiones mioclónicas, el número de días de convulsiones por semana se redujo a la mitad en el 58% de los pacientes tratados con Keppra y en el 23% de los pacientes que recibieron placebo; para las convulsiones tónico-clónicas, el número de ataques se redujo en un promedio del 28% en los pacientes que recibieron placebo, en comparación con el 57% en los que recibieron Keppra. Sin embargo, hubo muy pocos pacientes de edad inferior a 12 años para apoyar el uso de levetiracetam para este tipo de convulsiones en este grupo de edad. Los efectos secundarios más frecuentes de Keppra (observados en más de 1 de cada 10 pacientes) son somnolencia (adormecimiento), y astenia (debilidad) o fatiga (cansancio). La lista completa de todos los efectos adversos descritos con Keppra, ver el prospecto. Keppra no debe administrarse a personas que puedan ser hipersensibles (alérgicas) al levetiracetam, a otros derivados de la pirrolidona (medicamentos con una estructura similar a levetiracetam), oa cualquiera de los demás componentes. El CHMP decidió que los beneficios de Keppra son mayores que sus riesgos y recomendó autorizar su comercialización. La Comisión Europea emitió una autorización de comercialización válida en toda la Unión Europea para Keppra el 29 de septiembre de 2000. El titular de la autorización de comercialización es UCB Pharma SA. Después de 10 años, la autorización de comercialización fue renovada por otros cinco años. Para obtener más información sobre el tratamiento con Keppra, lea el prospecto (también incluido en el EPAR) o consulte a su médico o farmacéutico. Este resumen fue actualizado por última vez en 07-2010.




No comments:

Post a Comment